Daño moral en el derecho del trabajo : procedencia excepcional de la indemnización por daño moral en casos de transgresión a los deberes éticos jurídicos propios del contrato de trabajo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El trabajo como actividad humana, libre y que se desarrolla bajo dependencia y subordinación, reconoce la debilidad o desmedro del trabajador, pues este al ser contratado, no sólo compromete su capital intelectual o técnico, sino también su persona en un vínculo de continuidad y fidelidad. Además, siendo el empleador quien posee el poder de dirección, lo que implica que el trabajador contratado obedece a una subordinación económica en relación a las remuneraciones a que tiene derecho, conjunto a una dependencia jurídica, por cuanto el empleador es quien dirige la prestación de los servicios entregados, se configura una evidente y disímil relación de partes, por lo mismo el Derecho del Trabajo ha procurado establecer una serie obligaciones y derechos de carácter irrenunciables, dando origen a una regulación que manifiesta y mantiene un contenido ético mínimo, que permite en la práctica resguardar la dignidad del trabajador, reconociendo la máxima de la OIT en la perspectiva de un "trabajo decente". Así, conforme a la existencia de este marco ético jurídico que envuelve la relación laboral y por la probabilidad natural de conflicto, que se encuentra al menos en estado latente durante la relación, pudiendo ello afectar la personalidad o fuero interno del trabajador, es que versa la discusión sobre la procedencia del Daño Moral, ya que en el supuesto de lesionarse los principios orientadores del Derecho del Trabajo, y/o los derechos fundamentales del dependiente, ocasionándose más que un perjuicio económico, genera la idea de una apertura en nuestra realidad jurídica, con una clara orientación a que los reparos que ofrece la ley laboral se extiendan hasta satisfacer o compensar de manera apacible la aflicción o daño psicológico causado al trabajador envuelto en un supuesto de esta categoría.
Notas
Tesis (Derecho)
Palabras clave
Derecho del Trabajo, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo