Revitalización del espacio público en el borde costero de San Antonio : Museo Mirador de Ciencias Naturales, jardín Bótanico Talud Norte

dc.contributor.advisorRiquelme, Pablo
dc.contributor.authorCalderón-Favaro Morales, Valeria
dc.contributor.editorFacultad de Arquitectura y Diseño
dc.contributor.editorEscuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2019-04-15T19:55:00Z
dc.date.available2019-04-15T19:55:00Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Arquitecto)es_ES
dc.description.abstractDesde sus orígenes las ciudades han cumplido funciones muy importantes, una muy vital ha sido la de servir de centro de intercambio de bienes y servicios, para la cual se necesita un adecuado sistema de transporte y comunicaciones. estos centros de intercambio tienen que adaptarse a una geografía determinada, que define cual es su función principal dentro de una macro-economía. bajo el marco de adaptación de las ciudades a su entorno geográfico, es que la tesis que se expone a continuación, estudia una situación particular, de las ciudades de borde costero que a su vez son centros portuarios. El estudio se inicia con reconocer y analizar, una de las principales ciudades costeras portuarias de San Antonio, en la V región. Esta falta de igualdad, en cuanto a infraestructura, genera dentro de San Antonio, lugares denominadas vacios urbanos, que son potenciales físicos, para el desarrollo de esta relación y unión entre ciudad y puerto. Para identificar el tema sobre el cual se va a basar esta unión o relación, se analizan los factores que hoy en dia le dan una identidad a los habitantes de San Antonio, saber como se comportan, desplazan y desarrollan dentro de la ciudad es fundamental para saber que existe una gran falta de espacios públicos. Los factores examinados, nos habían del caso a considerar, es una situación real y parte de la problemática que ocurre en San Antonio. Debiendo en este punto de la investigación, indagar en proyectos a futuro, que hay ya son parte de la realidad de San Antonio y nos dan una idea de como la ciudad ha de transformarse. Se identifica y analiza, que la falta de infraestructura que existe sobre el programa arte, cultura y recreación es insuficiente para el basto programa que el Museo Municipal de Ciencias Naturales de San Antonio, con esta situación clara se plantea como proyecto de titulo a desarrollar es el "Museo Mirador de Ciencias Naturales +Paseo Jardín Botánico Talud Norte".es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8508
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectArquitectura Costeraes_ES
dc.subjectSan Antonio.es_ES
dc.titleRevitalización del espacio público en el borde costero de San Antonio : Museo Mirador de Ciencias Naturales, jardín Bótanico Talud Nortees_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
a74684_Calderon_V_Reabilitacion_del_espacio_publico_en_Tesis_2009.pdf
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a74684_Calderon_V_Reabilitacion_del_espacio_publico_en_Anexo_2009.pdf
Tamaño:
141.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: