Análisis de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño en la Jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2001
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Mediante el presente trabajo pretendemos analizar la protección de los derechos de los niños vinculado específicamente con la Jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia, en los temas que se pronuncian en sus fallos. A través de los siete títulos que comprenderá nuestro trabajo se abordarán los siguientes tópicos : El capítulo I sobre "La Convención Internacional de Derechos del Niño", abarcará su origen y desarrollo hasta la actualidad, considerando sus características, y la importancia que tiene este tratado para la comunidad internacional, así como también, señalaremos la posición de Chile frente a esta convención. A su vez, se plantea el problema de cómo considerar al menor dentro de esta normativa, y la consagración de los derechos que de ella emanan. El capítulo II sobre "Alimentos", tratará las particularidades de éstos, su alcance, cuantía, requisitos, y el procedimiento relativo a los alimentos menores. El capítulo III sobre el "Derecho a la Educación", se referirá de una manera amplia a las razones de inequidad, existentes a nivel mmH.iiaL para acceder a la educación en igualdad de condiciones. Además, se verá la consagración legal de este derecho y su aplicación por parte del Estado de Chile. El capítulo IV sobre "Fuero maternal y Derecho a sala cuna", nos presentará, primeramente, el ámbito de aplicación, objetivo y beneficios del fuero maternal en Chile, y con respecto al derecho a sala cuna se tratarán sus aspectos generales en el área laboral. El capítulo V sobre ''Derecho a la Identidad", desarrollará básicamente tres aspectos: el nombre, la nacionalidad y relaciones de familia, y su aplicación en la legislación chilena, con las modificaciones introducidas por la nueva ley de filiación . El capítulo VI sobre '"Rupturas Familiares", congrega no sólo a las familias matrimoniales, sino que a éstas en un sentido amplio, y trata del impacto que producen estas situaciones en los menores, analizando sus causas, efectos y consecuencias. El capítulo VII sobre "Tuición", desarrollará el campo de aplicación de ésta. su consagración legal, concordancias y contradicciones con la Convención, normas sobre el procedimiento y de un modo especial, el derecho a visitas, hoy derecho de mantención de relación directa y regular con el hijo. Conjuntamente con cada capítulo hemos incluido bajo el título de jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia, un compilado de casos relacionados con los derechos tratados en esta memoria, teniendo como objetivo el evaluar la concordancia o discordancia de la ley chilena con la Convención Internacional de los derechos del niño.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Derechos del Niño
Citación
DOI
Link a Vimeo