Ensayo acerca de elementos de epistemología psicoanalítica, a partir del seminario XI de Jacques Lacan

Cargando...
Miniatura
Fecha
2000
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente ensayo tiene como finalidad la explicitación de elementos de epistemología del psicoanálisis de orientación lacaniana, a partir del Seminario XI "Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis" de Jacques Lacan. Como antecedentes importantes de este tema podemos mencionar por ejemplo la primera lección de Lacan del Seminario "El objeto del psicoanálisis", recopilada en los "Escritos" bajo el título de "La ciencia y la verdad", en ésta se realiza una reflexión epistemológica entre psicoanálisis, ciencia, magia y religión. Podemos mencionar también los trabajos de Jacques Alain Miller, particularmente las "Conferencias Caraqueñas" y el seminario sobre "La lógica del significante", dictado en Bueno$ Aires en 1981, en donde Miller extrae las consecuencias lógicas radicales de la tesis del inconsciente estructurado como un lenguaje. Otras referencias importantes a mencionar, que pueden servir de sugerencias para los lectores son; "Lacan, la filosofía y los filósofos" de A. Jurnaville, "Obra Clara" de J. C. Milner, y por su puesto la enseñanza de Lacan recogida en los "Escritos" y los "Seminarios". Se consideró ampliamente relevante el tema del presente ensayo debido a la creciente difusión que está teniendo el psicoanálisis de orientación lacaniana en nuestro país. Este fenómeno se ha visto acompañado de una continua confusión entre psicoanálisis y psicología, lo que revela una problemática más de fondo, aún cuando, dice relación con el lugar que corresponde al saber psicoanalítico en la modernidad. Lacan se planteó, en la reseña que escribió para el anuario de la Escuela de Altos Estudios, que la cuestión de los fundamentos del psicoanálisis se ordena en el viraje entre las preguntas ¿es el psicoanálisis una ciencia?, ¿qué es una ciencia que incluya al psicoanálisis?. Para aportar a dicha problemática es que se ha decidido explorar los elementos de epistemología presentes en el Seminario XI y relacionarlos críticamente con los contenidos fundamentales de la Filosofia Clásica de la Ciencia y del Historicismo. Para realizar lo señalado anteriormente es que se han planteado los siguientes objetivos: Conocer y explicitar temáticas epistemológicas a partir del Seminario XI de Jacques Lacan; analizar y exponer temáticas epistemológicas a partir de una lectura de la Filosofia Clásica de la Ciencia y del Historicismo de Thomas Khun; y finalmente, comparar y contrastar los desarrollos del Seminario XI con las temáticas epistemológicas antes señaladas. Por esta vía es que podemos sostener que este ensayo es de una naturaleza exploratoria y comparativa. Con relación a la Filosofia Clásica de la Ciencia, se ha elaborado un esquema que intenta cubrir los principales temas de la epistemología clásica, para así proveer el material comparativo que nos permita ubicar al psicoanálisis. El historicismo de Kuhn ha sido incluido debido a su carácter revolucionario en lo que respecta al entendimiento del progreso de la ciencia. De esta forma se obtendrán elementos críticos para pensar una posible repuesta a la pregunta de Lacan de ¿qué sería una ciencia que incluyese al psicoanálisis?. Cabe señalar las razones que motivaron la elección del Seminario XI. Este ha sido elegido debido a su importancia en la obra de Lacan. Por un lado es el primer seminario después de su expulsión de la IP A, por otro lado es un seminario que marca la apertura de la orientación lacaniana a los no analistas. Además de lo anterior, es un seminario que se ubica en la mitad de la enseñanza de Lacan haciendo las veces de bisagra conceptual entre lo simbólico y lo real, finalmente, es el único establecimiento de texto que Lacan revisara y que él mismo epilogaría. Pero tal vez la razón de mayor peso es que en éste seminario es en el que Lacan se preguntará por los fundamentos del análisis, esto movido por el cuestionamiento en que es puesta su enseñanza en tanto que habilitadora para la formación . del psicoanalista.
Notas
Tesis (Psicología)
Palabras clave
Epistemología, Psicoanálisis, Orientación lacaniana
Citación
DOI
Link a Vimeo