Efectividad del ejercicio aeróbico en las capacidades físicas relacionadas con la salud de sujetos intervenidos con Cirugía Baríatrica : revisión sistemática
No Thumbnail Available
Date
2019
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La obesidad es una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo perjudicial para la salud y en
cuanto a su tratamiento, para el caso de obesidades extremas, se ha establecido que la
intervención más efectiva para la reducción del peso corporal al corto plazo es la cirugía
bariátrica (CB). Sin embargo, con la práctica de esta intervención se han descrito ciertas
desventajas como déficit nutricional y el deterioro de las capacidades físicas de estos sujetos,
específicamente de los componentes asociados a la salud, como lo son, la capacidad
cardiorrespiratoria y la fuerza muscular, ambos importantes. indicadores de salud y
expectativa de vida.
El propósito de esta revisión sistemática (RS) es recopilar información sobre la efectividad
de la práctica de ejercicio aeróbico sobre las capacidades físicas relacionadas con la salud
(composición corporal, flexibilidad, fuerza muscular y capacidad cardiorrespiratoria) de
sujetos intervenidos con CB.
El estudio tuvo un total de 847 artículos encontrados, en donde por diferentes criterios de
inclusión y exclusión, quedaron un total de 8 ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) para ser
incluidos en la RS.
De los resultados obtenidos, en los 8 artículos señalan la efectividad del ejercicio aeróbico
para contrarrestar los efectos negativos de la intervención sobre las capacidades físicas. En
cuanto a los niveles de VO2max se ha observado incrementos en los valores absolutos, lo
mismo que también ocurre con la fuerza muscular.
Se ha evidenciado que la pérdida de fuerza dinámica en sujetos con obesidad mórbida post
operatorio es significativa en la mayoría de los músculos, pero en diferentes estudios se
demostró que, con un entrenamiento de resistencia de 12 semanas, mejoran la fuerza
funcional e incrementan progresivamente la flexibilidad. Por otra parte, se describió que el
peso, el porcentaje de masa y la grasa corporales se redujeron significativamente al realizar
ejercicios de tipo aeróbico o fuerza-aeróbico.
item.page.dc.description
Tesis (Kinesiólogo)
Keywords
Cirugía Bariátrica, Rehabilitación, Revisiones