Esculturas intangibles

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto está desarrollado a partir de la reflexión de técnicas clásicas y contemporáneas en la modificación de esculturas a través de medios digitales. Para esto, defino técnicas clásicas como una expresión utilizada para habilitar un conjunto de conceptos artísticos propios de las civilizaciones Griegas y Romanas, específicamente la civilización griega quienes desarrollan las bellas artes limitándonos a las esculturas clásicas, las cuales se dividen en períodos de creación, las que incluyen dentro de su cultura las creencias (mitología clásica), vida cotidiana (costumbres), economía, sociedad e instituciones, por otro lado defino arte contemporáneo como aquel arte creado de algo absolutamente ligado de lo conocido, ya que se construye en base a lo que ya conocemos, corregimos y rehacemos, siempre desde lo conocido, este término se utiliza para referirse a la producción artística de la segunda mitad del siglo XX, refiriéndome específicamente a los años 80’ con el inicio del arte digital. Para esto seleccioné una serie de esculturas griegas del período clásico y del período helenístico, ya que en ellas se pueden identificar de mejor manera las técnicas clásicas de esculpido, están hechas a partir de materiales nobles como el cobre, mármol, arcilla, oro, yeso etc. Estas esculturas fueron digitalizadas y modificadas en programas de modelado y esculpido 3D, teniendo como base un proyecto de re-significación de monumentos en el medio digital que realicé un semestre anterior, el cual tenía como idea principal cuestionar la significancia que tienen los monumentos actualmente, a través de la invisibilidad que tienen dentro de su propia ubicación, de aquí pude rescatar las principales características por las cuales se identifica un monumento: el material, el medio y la ubicación.
Notas
Trabajo de título (Licenciado en Artes Visuales)
Palabras clave
Escultura, Procesamiento de Datos, Arte Digital
Citación
DOI
Link a Vimeo