Depresión postparto: cuando la pérdida originaria se vuelva insoportablemente melancólica.

dc.contributor.advisorBaeza Menz, Adrián
dc.contributor.authorLópez Sepúlveda, María José
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Psicología
dc.date.accessioned2020-01-24T16:28:00Z
dc.date.available2020-01-24T16:28:00Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Magíster Psicología Clínica)es
dc.description.abstractEn la presente investigación se pretende realizar un estudio teórico (principalmente S. Freud y Joel Dor) sobre la articulación de una depresión postparto en una mujer histérica, logrando de esta manera delimitar la forma de como la mujer es capaz de sobrellevar su propio narcisismo y a su vez como realiza la elección de objeto, para así comenzar a acercamos a ciertas conclusiones sobre el estatuto de la pérdida que vive dicha mujer en el momento dél parto y de qué manera esta elección de objeto entrega características esenciales a la mujer en el momento del embarazo. De esta forma se pretende esbozar como esta mujer histérica vive la pérdida de este objeto en el momento de dar a luz.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11761
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDepresión Postpartoes
dc.titleDepresión postparto: cuando la pérdida originaria se vuelva insoportablemente melancólica.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a62286_López_M_Depresión_postparto_cuando_la_pérdida_2007_tesis (2) (1).pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: