Estudio bibliográfico de nuevas tendencias para mejorar la adherencia terapéutica de pacientes con tratamientos antirretrovirales para el VIH

dc.contributor.advisorGonzález Burgos, Carlos
dc.contributor.authorAltez Irarrázabal, Franco Rafael
dc.contributor.editorFacultad de Medicina
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmacia
dc.date.accessioned2024-07-07T00:42:49Z
dc.date.available2024-07-07T00:42:49Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSeminario (Químico Farmacéutico)
dc.description.abstractEl efecto que el VIH hace sobre el sistema inmunitario del paciente y su capacidad de contagiarse entre personas por vía sexual hace que sea un tema importante para la salud pública de cualquier país, esto sumando la naturaleza del tratamiento que se usa para éste, el cual no es capaz de eliminar el virus y solo evita la replicación de éste, da gran importancia a la adherencia terapéutica del paciente, para poder mejorar esta adherencia se llevó a cabo una revisión bibliográfica con el objetivo de recopilar técnicas utilizadas para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes VIH positivos, para esto se realizó una búsqueda general utilizando las palabras clave “ART Adherence” y “HIV” donde se identificaron las causas más comunes para la falta de adherencia en pacientes VIH positivos, a continuación se concretaron búsquedas más específicas relacionadas a las causas identificadas, de esta manera se recopiló un total de 208 estudios que se enfocan en estudiar el efecto de variables sobre la adherencia de los pacientes como serían el estigma social o el consumo de sustancias y 153 estudios enfocados en técnicas utilizadas con el fin de mejorar la adherencia de pacientes VIH positivos que no eran adherentes por algunas de las causas identificadas anteriormente. De esta manera se recopilaron técnicas como el uso de pastilleros, intervenciones móviles, intervenciones online, intervenciones grupales, el uso de incentivos, intervenciones informativas, salidas a campamentos, terapias o consejerías individuales y el establecimiento de normas sociales. Todas estas intervenciones demostraron resultados positivos en los estudios y se les construyó un cuadro donde se listan las ventajas y desventajas que presentan con el fin de facilitar la selección de alguna de estas técnicas por parte de un profesional sanitario que quiera llevarlas a cabo. Como conclusión se determinó que no hay una sola técnica que sirva para todos los pacientes y al final la decisión recae sobre el médico sobre cuál o cuáles elegir según las necesidades de su paciente y este estudio permitió entregar una herramienta que facilita esto.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/58258
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectVIH
dc.subjectTratamiento
dc.subjectAdherencia Terapéutica
dc.titleEstudio bibliográfico de nuevas tendencias para mejorar la adherencia terapéutica de pacientes con tratamientos antirretrovirales para el VIH
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a145713_Altez_F_Estudio_bibliografico_de_nuevas_tendencias_2021_tesis.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: