Una mirada psicosocial al género femenino

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Hemos notado que la denotación sexual, emerge como un tipo de violencia siendo percibida principalmente desde lo verbal, psicológico y físico; fenómeno que afecta considerablemente la identidad de una mujer. En el año 2018 nos vimos inmersas en un potente movimiento social que traspasó fronteras y remarcó la importancia de crear una igualdad entre hombres y mujeres, casos tales como el fenómeno “Me too” y “Ni una menos”. Como estudiantes de periodismo, reconocemos la evidencia de patrones tradicionales que continúan situando una subordinación entre ambos géneros y que nos hace cuestionar la manera en que los medios de comunicación han estructurado sociológicamente a la mujer. Siendo la televisión y la digitalización los medios en que más se profundizará la presencia de aspectos psicosociales en ciertos estereotipos.
Notas
Proyecto de Título Periodista
Palabras clave
Mujeres, Aspectos Sociales, Medios de Comunicación de Masas, Influencia, Igualdad de Género
Citación
DOI
Link a Vimeo