"Propuesta de mejora de prevenciĆ³n de riesgos laborales en la escuela de buceo de la Armada de Chile"

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde los comienzos de los tiempos el hombre ha intentado surcar nuevos lugares para poder sobrevivir, buscar alimentos, refugios, etc. Pero las profundas aguas siempre han sido un problema debido a que fisiolĆ³gicamente el hombre no estĆ” adaptado al mundo subacuĆ”tico, teniendo sĆ³lo la posibilidad de realizar actividad de apnea para buscar alimentos, trabajo, entre otras acciones. AdemĆ”s de buscar nuevas actividades surgieron nuevas necesidades como el usar la habilidad de bucear en otras Ć”reas como la militar; los primeros registros que existen de esta actividad son del aƱo 590 A.C por los Frisios Asirios, quienes utilizaban un sistema con tubos y mangueras que llegaban a superficie y permitĆ­an durar un mayor tiempo en aguas poco profundas. Llegando la edad media se logro mejorar el sistema de buceo, usando pieles de animales como tanques de aire, esto le permitiĆ³ al buzo respirar por mayor tiempo y a la vez lograr una mayor profundidad
Notas
Memoria (Ingeniero en Seguridad y PrevenciĆ³n de Riesgos)
Palabras clave
Fuerzas Armadas Chilenas, Buceo, FormaciĆ³n Profesional, Medidas de Seguridad
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo