Variación de la salinidad ambiental : efecto sobre el consumo de oxígeno, niveles de daño oxidativo y respuesta antioxidante en adultos y juveniles de la anémona estuarina Anthopleura hermaphroditica (Carlgren, 1899)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Con el objetivo de entender como juveniles y adultos de la anémona estuarina Anthopleura hermaphroditica responden a fluctuaciones de salinidad ambiental, se estimó la respuesta fisiológica (tasa de consumo de oxígeno) en ambos estados de desarrollo a través de un experimento utilizando salinidades fijas (10, 20 y 30 ppt); mientras que la respuesta celular (daño oxidativo y respuesta antioxidante) se cuantificó a través de un ciclo mareal en el laboratorio simulando las fluctuaciones salinas observadas durante los periodos de invierno en el estuario del río Quempillén. Nuestros resultados indican que la tasa de consumo de oxígeno en A. hermaphroditica varía en función de la salinidad experimental, donde ambos factores están positivamente relacionados. Así menores tasas de consumo de oxígeno a menores salinidades estarían eventualmente relacionadas con una disminución de la superficie para el intercambio gaseoso de la anémona como una respuesta de comportamiento frente a la baja salinidad. Por su parte, la respuesta celular de juveniles y adultos en un ciclo de salinidad simulado indica que el daño oxidativo a los lípidos incrementa a través del tiempo con respecto a las concentraciones encontradas inicialmente. Lo anterior indica que la peroxidación lipídica se acumula a través del tiempo, por lo tanto, se podría deducir que los individuos de A. hermaphroditica no son capaces de reparar el daño oxidativo producido, al menos en un corto plazo determinado por la duración de un ciclo mareal extremo de 55 horas de marea baja. Con respecto a la capacidad antioxidante, esta varió significativamente con respecto al tiempo de exposición, el estado de desarrollo y la exposición a la simulación del ciclo mareal. La respuesta anti oxidativa de A. hermaphroditica responde a los niveles de peroxidación lipídica. Estos niveles relativamente altos de actividad antioxidantes encontrados, pueden ayudar a los organismos a mantener el equilibrio oxidativo, sin embargo, para entender el mecanismo defensivo de manera holística se hace necesario estudiar el efecto combinado de los diferentes factores que modulan la respuesta fisiológica de A. hermaphroditica en el estuario de Quempillén.
Notas
Trabajo de título (Biólogo Marino)
Integrador IV: tesis II
Palabras clave
Anémonas, Investigaciones, Salinidad, Análisis, Estrés Oxidativo
Citación
DOI
Link a Vimeo