El arte de lo momentáneo: tesis de estudio sobre el arte de acción
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Sólo se requiere un espacio público para montar este espectáculo. La
gente mira expectante lo que ocurrirá en minutos. Los artistas se preparan para
crear una obra de arte con los mismos espectadores. Una performance que
sucederá en ese minuto y no en otro, pues de eso se trata el Arte Acción, que -
a diferencia de una obra puesta en un museo- no es atesorable ni repetible,
pues pretende ser en el minuto mismo para después desaparecer.
El Arte Acción es una representación artística que busca provocar al
espectador. Esta provocación se basa en denunciar un mal que para el artista
es necesario revelar. De esta forma, se toman distintos elementos, conceptos y
tendencias del arte para llegar a este fin. No obstante, la Acción de Arte -como
también se conoce- no es una tendencia artística, no podemos hablar de ella
como se habla de lo surrealista, cubista o dadaísta de tal o cual obra artística.
Al contrario, es una manifestación espontánea y variable a lo largo del tiempo,
que toma los elementos que para ella son necesarios de las distintas vertientes
del arte, mezclándolos con otros y agregando nuevas técnicas que le permitan,
finalmente, generar algo amplio y de gran impacto. Esto último es primordial en
el Arte Acción, pues una de sus características más importantes es su
instantaneidad. Contextualizándolo al lenguaje actual, la acción de arte se
manifiesta en tiempo real y, por ende, es irrepetible.
Notas
Tesis (Periodista)
Palabras clave
Arte Moderno, Artes de Representación