Capital cultural de los estudiantes de primer año de psicología en una Universidad privada de Santiago de Chile
dc.contributor.advisor | Arellano Correa, Sandra | |
dc.contributor.author | Ellwanger Alvar, Johann | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.date.accessioned | 2017-06-22T14:41:28Z | |
dc.date.available | 2017-06-22T14:41:28Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior) | es_CL |
dc.description.abstract | La presente investigación se basó en un estudio realizado en una Universidad privada de la región Metropolitana de Chile llevada a cabo el segundo semestre del año 2015, con el objetivo de conocer el capital cultural de los estudiantes que ingresan a la carrera de psicología y describir el proceso de enseñanza – aprendizaje en esta etapa inicial de formación universitaria. Para ello se recopiló la información disponible en la literatura acerca de los tres tópicos abordados; capital cultural, estilos de aprendizaje, metodologías de enseñanza. Con el propósito de identificar la manera en que los estudiantes aprenden y al mismo tiempo vislumbrar los métodos y estrategias didácticas que utilizan los docentes, el estudio estuvo enmarcado en un tipo de investigación de alcance descriptivo, en la que se empleó un enfoque metodológico mixto, recolectando los datos mediante cuestionarios creados especialmente para estos fines sobre una muestra de 28 estudiantes y 6 docentes. Asimismo se incorporó como estrategias metodológica el análisis documental, que permitió dar sustento al trabajo mediante la lectura en profundidad del Modelo Educativo Institucional, Perfil de Egreso e Informe de caracterización del estudiante de primer año de la universidad investigada. De esta manera se pudo concluir que los estudiantes de primer año de la carrera de psicología los caracteriza un capital cultural marcado por la vulnerabilidad socioeducativa del contexto familiar, donde el acceso al conocimiento se traduce en dificultades en el desarrollo de estrategias de aprendizaje más efectivas para el logro de buenos resultados académicos. Se observó no obstante, que el acceso universitario abre mayores perspectivas de crecimiento y movilidad social de los estudiantes. Respecto a los docentes, se pudo concluir que la mayoría observó la presencia de dificultades cognitivas en las habilidades de comprensión, análisis y evaluación de sus estudiantes, instalando diferentes acciones remediales con el fin de potenciar el desarrollo integral de las dimensiones del saber. Se estableció como propuesta de mejoras, la instalación sistemática y continua de un sistema de tutorías a implementar paulatinamente en todos los niveles de la carrera, iniciándose con tutorías para los estudiantes de primer año de la carrera. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3538 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_CL |
dc.subject | Capital cultural | es_CL |
dc.subject | Estudiantes de Psicología | es_CL |
dc.subject | Aspectos Culturales | es_CL |
dc.subject | Chile | es_CL |
dc.subject | Santiago | es_CL |
dc.title | Capital cultural de los estudiantes de primer año de psicología en una Universidad privada de Santiago de Chile | es_CL |
dc.type | Tesis | es_CL |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a115318_Ellwanger_J_Capital_cultural_de_los estudiantes_de_primer_año_2016_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 4.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: