Desarrollo de marco conceptual y metodológico para identificar la capacidad funcional en base a desplazamiento de los pacientes mayores de 5 años del INRPAC con parálisis cerebral, para generar orientación deportiva

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Instituto de rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC) pertenece a la red asistencial del Servicio de Salud Metropolitano. Es el único Centro Asistencial Estatal en Chile, destinado a proporcionar atención integral a personas con discapacidad física menores de 25 años. Atiende a pacientes de todo el territorio nacional, siendo pri ncipalmente sus beneficiarios los que pertenecen al sistema público de salud, que presenten discapacidades físicas o múltiples como Parálisis Cerebral, Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC), miopatías y malformaciones congénitas. Es el único instituto a nivel nacional en contar con 55 camas destinadas solo a "hospitalización de rehabilitación", además existe la alternativa de atención ambulatoria, la que se realiza a través del policlínica . Como una forma de optimizar la labor que realiza en el INRPAC, creemos que es necesario organizar la información existente de cada paciente mayor a 5 años que participa en este centro de rehabilitación, identificando sus capacidades funcionales en relación al desplazamiento. Cumpliendo esto, asignaremos a cada paciente uno o más deportes a practicar, lo que será un complemento a la terapia kinésica actual logrando así , un efecto positivo en la rehabilitación del mismo.
Notas
Tesis (Kinesiólogo)
Palabras clave
Parálisis Cerebral, Investigaciones
Citación
DOI
Link a Vimeo