Valorización del patrimonio industrial de la modernidad en la dinámica urbana actual
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2004
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proceso de industrialización de Santiago coincidió con la llegada del movimiento moderno, con lo cual se inició la construcción de un número importante de edificios industriales bajo los cánones de este movimiento, otorgándole una nueva calidad espacial a la actividad productiva.
Este proceso de industrialización genero un rápido crecimiento de la ciudad, generando a su vez profundos cambios culturales y sociales, convirtiéndose las industrias en símbolos de modernidad y progreso.
Lugares donde se construía la forma de vida del hombre moderno mediante el dominio de la técnica, para transformar y dominar el mundo.
Con el paso de los años, las industrias debieron emigrar a nuevos emplazamientos por diversas razones, quedando las industrias abandonadas y desvinculadas de su nuevo entorno, desconociéndose la importancia que tuvieron en la construcción de la forma de vida de la sociedad moderna, poniendo al servicio del hombre las nuevas tecnologías. es de interacciones sociales.
Notas
Tesis (Arquitecto)
Palabras clave
Arquitectura, Arquitectura industrial - Chile, Patrimonio arquitectónico, Santiago