La compensación económica al termino del matrimonio por divorcio en Chile, problemas de aplicación práctica y críticas

Loading...
Thumbnail Image
Date
2010
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
En el derecho, hay temas de relevancia tal, que su aplicación en la sociedad requieren un estudio cabal y completo, ya que las instituciones involucradas al respecto merecen un análisis mayor. Es en este estudio en donde se encuentra el divorcio y toda la problemática que conlleva la aplicación de nuevas leyes que regulan esta institución. Este trabajo viene a salvaguardar en parte esta difidil y complicada rama del Derecho Civil, y que, sin lugar a dudas, ha traído muchos problemas prácticos en la actualidad. Es así como la presente tesis tiene como finalidad dar ciertas soluciones a este tópico, para así adentramos profundamente al estudio de las leyes que abarcan esta área interesante del Derecho debido a que tal situación exige por si sola una reacción del ordenamiento jurídico. Siendo la compensación una figura relativamente nueva en nuestro ordenamiento jurídico incorporada por la Ley N° 19.947 Ley de Matrimonio Civil en el año 2004 creada para solucionar y regular los resultados económicos que procedan de la terminación del vínculo matrimonial, fundamentada jurídicamente en el empobrecimiento que se produce durante la vida en común y que nace del término de ella, como así también de la protección a la confianza del cónyuge que se dedica al hogar o al cuidado de los hijos y los efectos jurídicos que derivan del estatuto protector. En relación a su aplicación resulta ésta un poco engorrosa en cuanto a los criterios utilizados por nuestros legisladores al momento de resolver.
item.page.dc.description
Tesis (Derecho)
Keywords
Compensación (Derecho), Divorcio
Citation
DOI
Link a Vimeo