Estudio y análisis de un proyecto inmobiliario

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El tema principal de esta memoria es evaluar la factibilidad técnica y económica de un proyecto inmobiliario que ofrecerá al mercado parcelas con viviendas ecológicas y auto sustentables en el sector costero de la V Región en Chile. La metodología de trabajo contempla la generación del modelo de negocios desde el punto de vista de la Ingeniería Civil, estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal y el estudio financiero. El proyecto se ubica específicamente en la Comuna de El Quisco, Provincia de San Antonio, V región, camino a El Totoral, a un costado de la nueva carretera que une Algarrobo y San Antonio. El cual fue dividido en 15 parcelas, de aproximadamente 5.000 𝑚2 cada una. En las que además como ya se mencionó se incluirá la construcción de una vivienda de 150 𝑚2 construidos. El perfil del cliente al que está destinado este proyecto corresponde al grupo socioeconómico ABC (C1a y C1b), debido a que el enfoque de este proyecto, es cumplir la necesidad de una segunda vivienda, la que es utilizada de forma esporádica durante el año, principalmente para el descanso y recreo de los propietarios. El financiamiento del proyecto es brindado por un inversionista. La evaluación económica del proyecto, arrojó como resultado que el proyecto es factible económica y técnicamente para cualquiera de los materiales estudiados (análisis de sensibilidad). Esto debido a que el valor del VAN (Valor Actual Neto) es positivo en todas las evaluaciones y su vez la TIR (Tasa Interna de Retorno) es superior a la tasa de descuento considerada para el proyecto. Se concluye que se debe recomendar al inversionista para su realización.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil)
Palabras clave
Proyectos de Inversión, Evaluación, Comercio Inmobiliario
Citación
DOI
Link a Vimeo