Propuesta de desarrollo de dashboard dinámicos, en el proceso de reporting del área estadísticas, del Hospital San Juan de Dios -CDT

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Hospital San Juan de Dios-CDT, es un recinto público, de Alta Complejidad, Autogestionado y Docente, formando parte de la Red de Salud Metropolitana Occidente, por lo cual recibe a los pacientes pertenecientes a las comunas de Pudahuel, Renca, Cerro Navia, Quinta Normal y Lo Prado. Por considerarse Hospital Base, también recibe pacientes derivados de las Provincias de Melipilla y Talagante. Para entregar atención de salud, el Hospital cuenta con cuatro edificios que en total suman más de 50 mil metros cuadrados. En esta Infraestructura se distribuyen los aproximadamente 3.000 funcionarios que son parte de la Institución. La actividad del recinto hospitalario genera cientos de datos diariamente. Estos datos son en una primera etapa, registrados por las áreas que realizan las prestaciones de salud, para luego ser almacenados en los sistemas de información ministeriales o los desarrollados de forma local por el hospital. Posteriormente los datos son extraídos y transformados en información, por las distintas áreas del hospital según necesidad. La Unidad de Estadísticas, es la encargada de administrar el sistema de estadísticas hospitalarias. Este sistema es el repositorio, donde se almacena los datos del informe estadístico de egresos hospitalario, del consolidado de censo diario de camas /pacientes, y del registro REM. REM (Resúmenes Estadísticos Mensuales), es la información básica y genérica que debe ser entregada por cada Institución de Salud en Chile, con el fin de reflejar el avance y situaciones locales respecto de los programas de Salud desarrollados y generados centralmente. Este registro es un instrumento administrativo y estandarizado, el cual se reporta de forma mensual, a través de Planillas Excel. Para lograr este propósito, la Unidad de Estadísticas, accede a diversas fuentes de información para construir el registro estadístico, debido a que el Hospital no cuenta con un sistema de información que unifique y automatice la información a reportar, existiendo varios obstáculos en el proceso REM. La Unidad de Estadísticas, una vez terminada la fase de entrega mensual de REM, comienza con el proceso de Reporting Mensual. Este proceso consiste, en confeccionar informes resumidos de la información registrada en REM, caracterizados por contener información histórica y gráficos de apoyo visual, todo en formato Excel. Se generan alrededor de 35 informes oficiales, los que son enviados, de forma periódica a las distintas áreas del hospital. La problemática que surge es insistir en mantener el diseño original del proceso de Reporting local, este instrumento es rígido en estructura, selectivo en los datos a medir y poco oportuno, útil para medir la estrategia ministerial. Esta situación puede generar errores y afectar de forma negativa, el proceso de toma de decisiones locales, lo que llevaría a un impacto directo en desmedro de las prestaciones de salud requeridas por los pacientes. El desarrollo de este proyecto tiene como objetivo aportar a la solución de la problemática planteada, ya que al introducir innovación al proceso de Reporting de esta Unidad, se espera generar mejoras importantes que optimizarían los tiempos de respuesta, ampliarían y detallarían aún más la información y generarían impacto en los procesos de toma de decisiones locales. También se espera aportar en el desarrollo de una cultura digital, en donde la Institución concientice y adquiera aprendizaje mediante la información.
Notas
Tesis (Ingeniero en Información y Control de Gestión)
Palabras clave
Hosptal San Juan de Dios (Santiago, Chile), Sistemas de Información en Administración, Procesamiento de Datos, Cuadros de Mando
Citación
DOI
Link a Vimeo