Incidencia de la alveolitis (dry socket) : estudio comparativo con dos formas de tratamiento

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Se realizó un estudio comparativo en la Clínica Odontológica de la Universidad Andrés Bello, Sede Santiago, en el año 2009 donde se trataron 36 pacientes que presentaron el cuadro de Alveolitis Seca. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo general determinar la incidencia de Alveolitis Seca (Dry Socket) en pacientes que acudieron a la Clínica Odontológica UNAB para proceder con exodoncias en el año 2009. Además se compararon dos tipos de tratamientos para la Alveolitis Seca en relación a la reducción del dolor y al tiempo de evolución post tratamiento hasta el alta definitiva. Por último se observó diferenciación por sexo en su aparición y el maxilar mas afectado. La muestra estuvo constituida por un grupo de pacientes que presentaban el cuado de Alveolitis Seca, los pacientes fueron divididos en dos grupos para ser tratados con dos métodos diferentes. El primer grupo fue tratado con irrigación alveolar con suero fisiológico y posterior aplicación intra alveolar de apósito dental Alvogyl ® , el segundo grupo fue tratado con irrigación alveolar con suero fisiológico, curetaje suave de paredes alveolares y posterior aplicación intra alveolar de Gasa Yodoformada con Betametasona. Se preguntó a cada paciente el dolor presente en el minuto previo al tratamiento, posterior a éste y, consecutivamente hasta la cuarta semana, usando la escala de medición del dolor EVA (VAS).
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Enfermedades de la Boca, Cicatrización de Heridas
Citación
DOI
Link a Vimeo