Del acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio a la Organización Mundial de Comercio.
dc.contributor.advisor | Espaliat Larson, Astrid | |
dc.contributor.author | Bernedo Kunz, MarĆa Cristina | |
dc.date.accessioned | 2020-12-30T21:37:39Z | |
dc.date.available | 2020-12-30T21:37:39Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.description | Tesis (Derecho) | es |
dc.description.abstract | La regulación de las relaciones económicas internacionales es un tema mu interesante del Derecho Internacional Económico. Durante el presente siglo han surgido dos importantes instituciones que han asumido esta regulación: el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio y la Organización Mundial del Comercio. El tema de la presente memoria es dar al lector una visión de las causas que provocaron la creación de estas instituciones, los instrumentos de los cuales se ha valido estas instituciones, y los problemas que a que han debido hacer frente. Cabe seƱalar que se hace mención a tĆ©rminos e instituciones netamente económicas, con caracterĆsticas bastante complejas, los cuales han sido explicados de manera sencilla, para que el lector comprenda mejor la necesidad de regulación de ciertas situaciones y actividades. La ausencia de una regulación adecuada de las relaciones económicas a principios del siglo XX fue uno de los factores concomitantes en el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Esto motivó a los paĆses, luego de ella, a buscar la manera de regular las relaciones económicas para evitar de esta forma fricciones que pudieran desestabilizar en ese momento la precaria paz. Durante la Conferencia de Bretton Woods, celebrada en 1944, se comenzó a materializar este deseo, con el surgimiento de dos instituciones de carĆ”cter esencialmente económico: el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. La primera tenĆa como objetivo fomentar la cooperación monetaria a nivel internacional y consecuentemente aumentar los niveles de ocupación e ingresos. La segunda debĆa canalizar los recursos para la reconstrucción de Europa y el desarrollo de los paĆses. La tercera institución que formarĆa parte de este nuevo orden económico era la Organización Internacional del Comercio, que tendrĆa como objetivo regular las relaciones comerciales internacionales. Pero esta institución jamĆ”s entró en vigor, por lo cual un acuerdo adoptado durante sus Conferencias Preparatorias, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, debido desempeƱar las funciones que le habrĆan correspondido a la Organización Internacional del Comercio. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17305 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Organización Mundial de Comercio | es |
dc.subject | Arancel aduanero | es |
dc.subject | Regulación Económica | es |
dc.subject | Derecho internacional | es |
dc.title | Del acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio a la Organización Mundial de Comercio. | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a8515_Bernedo_M_Del_acuerdo_general_sobre_aranceles_1997.pdf
- TamaƱo:
- 6.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: