Vínculo terapeútico en terapia ocupacional y oncología infantil

dc.contributor.advisorSánchez, Camila
dc.contributor.authorBretti Méndez, Andrea Teresa
dc.contributor.authorCarrasco Vásquez, Ximena Constanza
dc.contributor.authorLeighton Oliva, Ignacio Jaime
dc.contributor.authorPonce Garrido, Daniela Paz
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.editorEscuela de Terapia Ocupacional
dc.date.accessioned2019-02-07T19:23:19Z
dc.date.available2019-02-07T19:23:19Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Terapeuta Ocupacional)es_ES
dc.description.abstractLa investigación se basa en el desarrollo del vínculo terapéutico entre el Terapeuta Ocupacional y los niños, niñas y adolescentes (NNA) con cáncer que asisten a tratamiento, enfocándose en las estrategias y habilidades personales del profesional, en conjunto con factores que facilitan o interfieren con este lazo. La pregunta de investigación corresponde a: ¿Cuáles son las estrategias que han desarrollado los terapeutas ocupacionales para el desarrollo de un vínculo terapéutico entre Terapeuta Ocupacional y usuario de oncología infantil? La presente investigación será de metodología cualitativa y estará posicionada desde un paradigma fenomenológico, de carácter exploratorio, por ser un tema escasamente investigado. Siendo descriptiva con el fin de dar cuenta de características específicas que se dan en el vínculo terapéutico entre NNA con cáncer y el Terapeuta Ocupacional. En la investigación está incluido un diseño muestral de 6 profesionales que trabajan o han trabajado como Terapeutas Ocupacionales en Oncología infantil. Según lo investigado, se puede concluir que los profesionales requieren de un espacio y un apoyo para expresar sentimientos, emociones y dudas en relación con la forma de enfrentar los problemas y, así, evitar descargas de emociones negativas y/o sobre-involucramiento en el proceso interventivo. Es relevante reflexionar sobre la importancia del vínculo terapéutico, de manera que sea un medio auxiliar que permita, no solo el crecimiento emocional del profesional, sino también del usuario y como se ve reflejado en el tipo de vínculo positivo que guarden durante el proceso de la enfermedad y posterior a la misma. El fenómeno del vínculo terapéutico es multifactorial, abarcando al usuario, a la familia y a la sociedad, y cada una de estas partes funciona interdependiente con las otras.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8040
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectNiños Hospitalizadoses_ES
dc.subjectAtención Hospitalariaes_ES
dc.subjectNiños Oncológicoses_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectTerapia Ocupacionales_ES
dc.titleVínculo terapeútico en terapia ocupacional y oncología infantiles_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a121667_Bretti_A_Vinculo_Terapeutico_en_Terapia_Ocupacional_2017_Tesis.pdf
Tamaño:
2.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: