Valoración económica de Entel S. A. y sus filiales Entel PCS telecomunicaciones S. A. y Micarrier telecomunicaciones S. A.
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2014
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Enmarcado dentro del proceso para la obtención del título de Ingeniero en Administración de Empresas, mención Finanzas, se pide realizar una valorización de una empresa, específicamente una sociedad anónima que transe en bolsa, para el caso de esta investigación, se eligió a ENTEL S.A., más dos de sus filiales ENTEL PCS Telecomunicaciones S.A. y Micarrier Telecomunicaciones S.A, todas del rubro de las Telecomunicaciones, para estimar su valor de mercado, por medio de la valoración por fundamentales para las tres y por múltiplos para ENTEL S.A., con base a información de la
S.V.S.
Por método de fundamentales, el precio de la acción resultó ser de $8.652 pesos para la matriz de $ 166.041, para ENTEL PCS y para Micarrier de $ 1.752., descontados por la tasa WACC, ajustado por la reforma tributaria recién aprobada. Por múltiplos, la acción de la matriz vale$ 7.130, un 18% menos.
Además, se sensibiliza las variables más críticas del sector donde se desempeñan ambas empresas, que son el crecimiento de los ingresos de explotación y la tasa de descuento (por el nivel de endeudamiento), resultando todas más sensibles a la variación de los ingresos versus la tasa de interés.
Por último, se compara el EBITDA con la deuda financiera de corto plazo para la matriz por medio del análisis de estrés, la cual se estresa el crecimiento del ingreso de explotación en un -50% de acuerdo a los efectos de una posible crisis económica, y el cómo afecta al Flujo de Caja libre por dos años, cayendo en cesación de pagos.
Finalmente, se comprueba que ENTEL S.A es una empresa solvente; reflejada en su desempeño financiero, y sólido crecimiento.
Notas
Tesis Ingeniero en Administración de Empresas, Mención Finanzas
Palabras clave
Telecomunicaciones, Valoración, Empresas, Aspectos Económicos, Chile