Y ahora somos todos Chilenos : mecanismos de homogeneización de la identidad chilena en la formación del Estado-Nación Republicano: Chile,1810-1830

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El siguiente trabajo está orientado a estudiar el nacionalismo chileno de inicios del siglo XIX, poniendo a luz una de sus características más esenciales, según quien escribe: los mecanismos de homogeneización identitaria que se implementaron de modo transversal sobre la sociedad, como uno de los principales proyectos políticos de la élite dirigente chilena. Asimismo, la investigación nos plantea la necesidad de resolver y evaluar si estos mecanismos o estrategias políticas fueron efectivos o no; así como si tuvieron una recepción positiva por parte, especialmente, de los sectores populares, ubicados, al menos social y económicamente, en la otra orilla respecto de la aristocracia criolla, promotora de dichas iniciativas. Finalmente, analizar y entender al bajo pueblo como un actor políticamente transformador de la realidad a la que se enfrentó la región; es decir, su concientización, politización y activismo en los sucesos que toman lugar entre los años 1810 y 1830, la llamada Independencia de Chile".
Notas
Tesis (Licenciado en Historia)
Palabras clave
Identidad Cultural
Citación
DOI
Link a Vimeo