Casadetodos El ArrayƔn, Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010-08
Profesor/a GuĆ­a
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta obra busca explorar estructuras no convencionales para generar superficies habitables complejas y abiertas a las vistas hacia la cordillera. La estrategia estructural consiste en posicionar cuatro marcos estructurales de acero sucesivos, los que se repiten y varían según los requerimientos programÔticos-espaciales y los esfuerzos estructurales. Al mover cualquier punto de la estructura, la morfología total es transformada, ya que se trata de un diseño asociativo e interdependiente. El uso de la madera como revestimiento en diferentes Ôngulos permite establecer un diÔlogo directo con el paisaje, mientras que la configuración espacial interior permite vistas hacia la cordillera de los Andes desde todos los recintos.
This project explores unconventional structures to create complex inhabitable spaces that open to the mountainous views. The structural strategy consists of positioning four successive steel frames that repeat and vary according to the programmatic, spatial requirements and structural forces. Moving any point in the structure transforms the whole morphology due to its associative and interdependent design. The use of wood at different angles as cladding allows for a direct dialogue with the landscape while the interior, spatial configuration allows for views toward the Andes mountains from all the rooms.
Notas
Indexación: Web of Science; Scielo
Palabras clave
Arquitectura, Chile, Vivienda unifamiliar, Casa suburbana, Acero, Madera
Citación
ARQ (Santiago) no.75 Santiago Aug. 2010
DOI
Link a Vimeo