Diferencias de estabilidad entre la pierna dominante y no dominante en seleccionados de fĂștbol varones de la Universidad AndrĂ©s Bello Santiago con el Star Excursion Balance Test (SEBT)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Idioma
es
TĂ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĂ­tulo del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La utilizaciĂłn de la pierna dominante y no dominante en el fĂștbol, ha sido un tema a tratar durante años, desde jugadores en formaciĂłn hasta jugadores de elite, encontramos que no son capaces de utilizar su pierna no dominante de una forma efectiva. La estabilidad de la pierna tanto dominante como no dominante, cumple un rol importante para lograr un remate efectivo, ya que de la estabilidad se desencadena una serie de factores como son: una mayor movilidad del miembro contrario, un mayor rango de movimiento, una mayor aceleraciĂłn, una mayor fuerza y por ende un remate mĂĄs potente y efectivo. El objetivo general de este estudio es comparar diferencias de balance entre la pierna dominante y no dominante en seleccionados de fĂștbol varones de la Universidad Nacional AndrĂ©s Bello Santiago, aplicando el Star Excursion Balance Test. MetodologĂ­a: En este estudio se utilizĂł el Star Excursion Balance Test creado para detectar diferencias de estabilidad entre la pierna derecha e izquierda. Se evaluĂł de forma individual a 23 seleccionados de fĂștbol de la Universidad Nacional AndrĂ©s Bello Santiago. Resultados: No se encontraron diferencias estadĂ­sticamente significativas en la estabilidad entre la pierna dominante y no dominante en los seleccionados de fĂștbol de la Universidad Nacional AndrĂ©s Bello Santiago. ConclusiĂłn: Como muestra general, no se encontraron diferencias significativas en el test aplicado, entre la pierna dominante y no dominante, en los seleccionados de fĂștbol de la Universidad Nacional AndrĂ©s Bello de Santiago. Al momento de analizar la muestra por posiciĂłn de juego, los Ășnicos que mostraron diferencias significativas de estabilidad entre la pierna dominante y no dominante fueron los defensas, mostrando una mayor estabilidad en su pierna no dominante, asĂ­ tambiĂ©n encontramos que los arqueros estĂĄn cercanos a una diferencia estadĂ­sticamente significativas.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Båsica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Fuerza Muscular, Rendimiento Deportivo, Chile, Deportistas de Alto Rendimiento
CitaciĂłn
DOI
Link a Vimeo