Plan de mejoramiento educativo : Liceo Comercial de Puente Alto

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Plan de Mejoramiento Educativo junto con el Proyecto Educativo Institucional son instrumentos de gestión, que permite a los establecimientos educacionales reflexionar y tomar conciencia de sus procesos, a través de un diagnóstico institucional, el cual arroja las fortalezas y debilidades de la institución, evidenciando nudos críticos que entorpecen los procesos de mejora en los cuales se determinan y ponen en prácticas acciones para avanzar. En un trabajo que comenzó el Director anterior Juan Barrios (2012 – 2017) y que continúa la actual directora la Sra. Carolina Vega (2018) se han instalado importantes procesos que anteriormente no existían, como la naturalidad de los acompañamientos al aula por parte del equipo directivo, principalmente de la directora, jefe de UTP y coordinadora PIE, así como también la consolidación del equipo PIE dentro de la comunidad escolar, permitiendo dentro del equipo la visión inclusiva que ha permitido que cada persona que conforma la unidad educativa se sienta parte de un colegio con esas características. Por tener un Proyecto Educativo llamativo es que se escoge, el Liceo Comercial Puente Alto perteneciente a la Corporación Municipal de Educación y Atención de Menores de Puente Alto para realizar esta tesis para optar al grado de Magister en dirección y liderazgo para gestión escolar y poder contribuir hoy, desde un mirada externa, a los procesos de gestión a través de un Plan de Mejoramiento Educativo, poniendo énfasis en la dimensión Gestión pedagógica, tomando en cuenta todas sus subdimensiones, Gestión curricular, Enseñanza y aprendizaje en el aula y Apoyo al desarrollo de los estudiantes, y por otro lado, la dimensión de Formación y convivencia con sus respectivas subdimensiones, formación, convivencia y participación y vida democrática. Para poder elaborar este Plan de Mejoramiento se realizó un diagnóstico institucional a través de la aplicación de encuestas de satisfacción a los diferentes actores para evaluar todas las dimensiones basadas en los Estándares Indicativos de Desempeño y con la redacción de evidencias.
Notas
Seminario (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Planificación Educativa
Citación
DOI
Link a Vimeo