Fines y funciones de la pena estatal: la resocialización en nuestro sistema penal

dc.contributor.advisorHernández, Alvaro
dc.contributor.authorIrribarra Araya, Andrea Cecilia
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributor.editorEscuela de Derecho
dc.date.accessioned2017-12-14T14:29:16Z
dc.date.available2017-12-14T14:29:16Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es_CL
dc.description.abstractLa pena es la consecuencia que la ley señala cuando se ha producido el quebrantamiento de la norma y a fin de cuentas es una pérdida o menoscabo de derechos personales que sufre el delincuente. Entonces, desde el punto de vista de éste, la pena se considera un mal; no obstante puede ser vista como un bien si se analiza a profundidad cual es el verdadero fin que tiene el Estado al momento de aplicar una pena a un infractor; ya que no puede ser un mal si se quiere educar al delincuente, tanto en ámbitos morales como sociales y así alejarlo de futuras infracciones. De este modo la pena como instrumento de “socialización”, permite no sólo la prevención de comisión de hechos delictuales futuros, si no que también es un mecanismo que ayuda a evitar el hacinamiento carcelario, que por su parte conlleva a un menoscabo a la dignidad de la persona.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4897
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectRehabilitación de Delincuenteses_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.titleFines y funciones de la pena estatal: la resocialización en nuestro sistema penales_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a70746_Irribarra_A_Fines_y_funciones_de_la_2007_Tesis.pdf
Tamaño:
385.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: