Like a virgin: instalaciĆ³n
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El trabajo que desarrollo en este documento se emplaza dentro de la
instalaciĆ³n, teniendo como referencia la observaciĆ³n de diversas pinturas clĆ”sicas,
en especial "La muerte de la virgen" de Caravaggio, en esta obra
podemos ver la temƔtica religiosa que desarrolla el artista, siendo este punto, el que
me interesa particularmente. A partir de esto se define la temƔtica de mi trabajo
enfocĆ”ndome en la imagen y la figura religiosa como fetiche, asĆ como tambiĆ©n la
problemƔtica de lo mediƔtico, poniendo mayor Ʃnfasis en la estructura compositiva
de las imĆ”genes de cualquier Ćndole, la direcciĆ³n y ubicaciĆ³n de las figuras en el
espacio, ademƔs de los gestos corporales, que son claves para entender la
narratividad de las imƔgenes.
La presencia de imƔgenes ha estado presente en la mayor parte los trabajos
que he realizado estos Ćŗltimos aƱos. La imagen ha sido el pilar fundamental del
proceso imaginativo en mi obra. Me interesa realizar mĆŗltiples lecturas de la imagen
que proponen en muchos casos un sentido distinto, o un doble sentido, trayendo esa
peculiar lectura de la imagen a la instalaciĆ³n.
Durante el Taller de Escultura 1 tome como principal motivo la reflexiĆ³n acerca
de la imagen de diferentes santos religiosos, partiendo de los conocidos "santitos"
(pequeƱas ilustraciones religiosas que son repartidas y vendidas en la iglesia
catĆ³lica).
La decisiĆ³n de abordar el tema de la imagen, en primera instancia desde la
pintura, fue debido a la distancia que impone la imagen religiosa en las distintas
representaciones, sobre todo en las que aparece la virgen como figura central
Notas
Tesis (Licenciado en Artes Visuales)
Palabras clave
ImƔgenes en Arte, Instalaciones (Arte)