Inmigración interna en Copiapó (1750-1850) : inserción movilidad social

No hay miniatura disponible
Fecha
2013
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Diversos motivos impulsan a las personas a emigrar de su lugar de origen para asentarse en uno nuevo. Las migraciones forzosas por motivos políticos u otro tipo de contingencias son uno de ellos, a estas se suman las de carácter voluntario de quienes intentan encontrar mejores oportunidades. Principalmente en este último caso la búsqueda de una mejor expectativa impulsa a los individuos a emprender un viaje lejos del hogar y la familia. No podemos obviar que también hay muchos que a pesar de no estar muy bien posicionados en sμ comunidad no están dispuestos a tomar el riesgo de alejarse. Cuando se goza de estabilidad en la comunidad de origen no existe la real necesidad de un cambio radical, es la idea de mejorar las expectativas de vida la que lleva a la gente a viajar, las migraciones laborales responden a este deseo. Para el caso del Norte Chico durante el siglo XIX y XX Roberto Hernández sostiene que "predominan notablemente los hombres (62%) explicado esto por el carácter general de la migración que es predominantemente desde las zonas rurales hacia los centros mineros del norte "1 .Sin embargo el movimiento no sólo se originó a causa de la minería sino que también -principalmente durante la fundación de Copiapó- por la entrega de mercedes de tierras, además de las oportunidades que podía brindar una villa en consolidación y a lo largo del XVIII se debió a la apertura económica que comenzaba a tener Copiapó. Otro factor eran las cadenas migratorias, término que explicaremos más adelante. Todas iniciativas relacionadas a la búsqueda de alternativas favorables. El auge minero de la región durante el XIX atrajo individuos con variadas ocupaciones relacionadas al crecimiento económico del sector.
Notas
Tesis (Magíster en Historia)
Palabras clave
Emigración e Inmigración, Chile, Historia
Citación
DOI
Link a Vimeo