Sistema automático de despacho de material mayor
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto al cual haremos referencia tiene por objetivo fundamental, el poder
automatizar el despacho del Material Mayor (Bombas y Carros) del Cuerpo de
Bomberos de Santiago (C.B.S) mediante la implementación de un Sistema de
Información Geográfico que permita señalar el lugar exacto de cualquier dirección de
una emergencia que atienda el C.B.S. como así mismo, mediante una función que
permita seleccionar el conjunto de máquinas más cercanas que atenderán dicha
emergencia. También se entregará información sobre la ubicación de grifos, matrices,
establecimientos de salud pública y privada, carabineros, colegios, edificios públicos y
ministeriales.
Se incluirá el control administrativo geográfico de toda la Jurisdicción, que el
Cuerpo de Bomberos de Santiago atiende al acudir a los actos de emergencia.
Este proyecto será identificado con el nombre de Sistema Automático de
Despacho 3, Cuerpo de Bomberos de Santiago (SAD3-CBS).
Teniendo en cuenta que el objetivo principal del Cuerpo de Bomberos de
Santiago es atender todas y cada una de las emergencias que se producen con la
mayor prontitud posible, diremos que el SAD3-CBS es un proyecto interesante, al
contemplar que en el desarrollo de este sistema contribuiremos en dejar al C.B.S. con
una tecnología que le permitirá prestar un mejor servicio a la comunidad.
Lo anterior se traduce en que podremos bajar los tiempos en que se despachan
cada una de las unidades que deben concurrir a una emergencia determinada, se
optimizará el uso del material mayor con que cuenta el C.B.S. y también se podrá
contar con información en forma oportuna y ordenada según criterios previamente
definidos.
Notas
Tesis (Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática)
Falta página 57 de anexos
Falta página 57 de anexos
Palabras clave
Bomberos, Procesamiento de Datos, Sistemas de Información Geográfica