Libre disposición de bienes en el testamento, el problema de las asignaciones forzosas
dc.contributor.advisor | CƩlis, Juan AndrƩs | |
dc.contributor.author | Riquelme Pinilla, Manuel Francisco Javier | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias JurĆdicas | |
dc.contributor.editor | Escuela de Derecho | |
dc.date.accessioned | 2019-06-19T14:22:06Z | |
dc.date.available | 2019-06-19T14:22:06Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas) | es_ES |
dc.description.abstract | La libertad entendida en su sentido mĆ”s amplio es definida por el Diccionario de la Real Academia EspaƱola como la ''facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos". Ahora bien, serĆa de sentido comĆŗn sostener que si una persona puede obrar de una manera o de otra, extrapolĆ”ndolo al Ć”mbito del derecho patrimonial, nos da a entender que las personas son libres de disponer de sus bienes en vida, solo con la limitación de lo que no estĆ© prohibido por la ley. Si bien, una persona en vida es libre de obrar, mas aun de comprar y adquirir bienes a su antojo y en la medida que su capacidad monetaria o el dĆa de su fallecimiento lo permita, siendo este el punto que me llevo a escoger el tema que se tratara, vagamente pudiendo pensar en que ocurre con todo lo que una persona adquirió en vida una vez ocurrido su deceso, siempre oyendo casos en que las personas han dejado todos sus bienes a sus mascotas o personas que los cuidaron antes de su muerte; por lo tanto, es menester aterrizar un tema de discusión universal que trasciende del derecho y es un tema recurrente en la gente comĆŗn y corriente, que incluso alcanza raĆces polĆticas y religiosas por el alcance de la autonomĆa de la voluntad que tenemos los individuos. Es por ello que en la presente tesina harĆ© una explicación exhaustiva del ordenamiento jurĆdico nacional, con criticas y tentativas de solución, con sus consecuencias prĆ”cticas, ademĆ”s de la experiencia en normativas extranjeras, analizando los sistemas que se vayan dilucidando al elaborar este trabajo respecto a la libertad con la que cuentan los individuos que componen un Estado determinado, que mecanismos les entregan los ordenamientos jurĆdicos, colocando gran Ć©nfasis en la normativa nacional, sus orĆgenes, como se plasmó en el Código Civil y las instituciones que lo componen, para asĆ logran una conclusión coherente a la dinĆ”mica social que impera hoy en dĆa y conforme al derecho, mĆ”s aun, sin vulnerar los interesas que intenta proteger el derecho sucesorio. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9223 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_ES |
dc.subject | Partición de Bienes Chile | es_ES |
dc.subject | Asignaciones Forzosas Chile | es_ES |
dc.subject | Partición de Bienes | es_ES |
dc.subject | Asignaciones Forzosas | es_ES |
dc.title | Libre disposición de bienes en el testamento, el problema de las asignaciones forzosas | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a77964_Riquelme_M_Libre_disposicion_de_bienes_en_2011_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 8.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: