Derechos humanos de los niños : desde la práctica fonoaudiológica
dc.contributor.advisor | Bravo Torres, Sofía | |
dc.contributor.author | Méndez Becerra, Natalia Belén | |
dc.contributor.author | Torres Becerra, Valeria Andrea | |
dc.contributor.author | Troncoso Labra, Yessenia Natalia Madelaine | |
dc.contributor.author | Latorre Maulen, Diego Armando | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias de la Rehabilitación | |
dc.contributor.editor | Escuela de Fonoaudiología | |
dc.date.accessioned | 2021-01-26T22:01:23Z | |
dc.date.available | 2021-01-26T22:01:23Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis (Fonoaudiología) | es |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación está orientado a determinar el conocimiento que tienen los profesionales Fonoaudiólogos, en materia de Derechos humanos de los Niños. Para poder dar respuesta a esta interrogante, se confeccionó una entrevista que contiene 40 preguntas divididas en las 4 dimensiones a evaluar dentro de la investigación (conocimiento, actitud, práctica, redes). Esta entrevista fue hecha de forma presencial a 19 profesionales Fonoaudiólogos, que cumplieran con las siguientes características: 10 desempeñaban su labor en el área de educación, de los cuales 5 eran de más de 4 años de egreso y los otros 5, de menos de 4 años de egreso. Por otra parte estaban los 9 Fonoaudiólogos dedicados al área de la salud, quienes se dividieron en 5 Fonoaudiólogos que tenían menos de 4 años de egreso y 4 que tenían más de 4 años de egreso. Todas las respuestas fueron grabadas y transcritas en un formato “Microsoft Word”, para posteriormente ser analizadas cualitativamente y poder realizar una discusión para llegar a una conclusión de la problemática. En cuanto a los resultados que se obtuvieron de la investigación, quedó en evidencia un gran desconocimiento en torno a la materia, la mayoría de los entrevistados desconocen para qué existen de forma específica los derechos humanos de los niños y cuál es la importancia de que exista un marco legal que proteja la infancia. También se derrumbaron algunas hipótesis propuestas por los investigadores, tales como “A mayor experiencia, mayor debe ser el conocimiento sobre el tema” o “Los profesionales Fonoaudiólogos dedicados al área de la educación, deberían saber más acerca de derechos del niño”, pues los resultados comprobaron todo lo contrario a las hipótesis propuestas | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17718 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Derechos del Niño | es |
dc.subject | Rol Profesional | es |
dc.subject | Fonoaudiólogos | es |
dc.subject | Conocimientos y Técnicas | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Derechos humanos de los niños : desde la práctica fonoaudiológica | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a123146_Mendez_N_Derechos Humanos de los ninos_2017_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 754.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: