Germinador hidropónico
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La hidroponía se define como "cultivo de plantas en ausencia de tierra, con absorción de
los nutrientes de soluciones acuosas que circulan en un soporte de arena o gravilla", esta técnica
fue desarrollada en el siglo XIX pero nunca llegó a popularizarse totalmente, tanto así que
incluso hoy en día mucha gente la desconoce. Sin embargo, frente a los problemas de escasez
de alimento en el mundo, países como México y China (entre otros) , comenzaron hace unos
años atrás a masificar esta técnica debido a los grandes beneficios que proporcionaba, entre
los más importantes está el que es capaz de producir mayor cantidad de alimento en menos
espacio que el cultivo tradicional.
En nuestro país existe un conocimiento básico sobre el tema, muchas personas relacionan
el concepto "hidroponía" con el cultivo de lechugas debido a que éstas son las que mayormente
se cultivan utilizando esta técnica, pero desconocen que la hidroponía puede llegar a utilizarse
para cultivar cualquier especie de planta en un medio acuoso.
Esta investigación tiene como objetivo establecer los criterios necesarios para acercar a
las personas a ésta técnica para que en un futuro, ojalá muy cercano, nuestro país pueda
beneficiarse de las ventajas que nos proporcionan los cultivos hidropónicos.
Notas
Tesis (Arquitectura y Diseño)
Palabras clave
Hidropónica, Diseño, Escasez de Alimentos, Nutrientes, Cultivos