Estrategias de enseñanza para mejorar percepción del ambiente educacional en estudiantes de tercer año de odontología Universidad de Antofagasta

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El “ambiente educacional” (AE), influye directamente en el éxito de los estudiantes y su desarrollo académico, los factores que componen el AE son, aulas, laboratorios, preclínicos, clínicas, relaciones interpersonales entre pares y docentes, entre otras. Ahora bien, la percepción del ambiente educacional por parte de los estudiantes parecer influir en la adquisición de saberes declarativos y genéricos de los estudiantes, por lo cual el objetivo de este proyecto de innovación es proponer una metodología de enseñanza aprendizaje llamado taller de resolución de caso clínico, en la asignatura Prótesis Removible 1, el cual mediante propiciará que los estudiantes sean el centro del aprendizaje, fomentado de esta forma aprendizajes significativos y por descubrimiento, pilares fundamentales en las prácticas educativas modernas. El proyecto de innovación buscará la resolución de un caso clínico por parte de un grupo de estudiantes guiados por un tutor, los estudiantes previamente serán categorizados según el test de estilos de aprendizaje de Hermann para lograr una adecuada distribución de los diferentes estilos de aprendizaje en cada grupo de trabajo, para la resolución del caso, los alumnos dispondrán de todos los recursos que debe manejar un profesional, modelo maxilar y mandibular de yeso, Ortopantomografía, ficha clínica, etc. Para un correcto diagnóstico básico y plan de tratamiento.
Notas
Propuesta de Innovación (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Estrategias de Enseñanza, Estudiantes de Odontología, Ambiente Educativo, Enseñanza Superior, Chile, Antofagasta
Citación
DOI
Link a Vimeo