Quistes de la cavidad oral en niños hasta 12 años

No hay miniatura disponible
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Se debe mencionar que en la literatura son escasos los estudios epidemiológicos que describen en conjunto las lesiones quísticas que afectan los tejidos duros y blandos en niños ("). La gran mayoría se centra en el análisis de la frecuencia de Quistes odontogénicos de la población general, y en algunos de ellos se hace referencia a la distribución de éstas lesiones en los diferentes rangos etarios (I3l I6ll g2161 4 61 61 16*). De ahí la importancia de este estudio, que pretende dar a conocer la magnitud real con la que se presentan estas lesiones en la población pediátrica, mediante la realización de una serie de casos. Además permitirá al odontólogo conocer las características clínicas, radiográficas e histológicas de las diferentes entidades quísticas y así guiar el correcto diagnóstico de éstas. El propósito de este estudio es caracterizar las lesiones quísticas de la cavidad oral en pacientes pediátricos hasta los 12 años. Se seleccionó este rango etario basándose en lo propuesto por la cátedra de Odontopediatría de la facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, la cual considera que a los 12 años ha finalizado el recambio de los dientes temporales.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Quistes, Enfermedades de la Boca, Odontología Pediátrica
Citación
DOI
Link a Vimeo