Simulación continua de precipitaciones mediante el método de Neyman-Scott aplicado a un conjunto de pluviómetros en una cuenca en Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El uso de un modelo de precipitación espacial-temporal permite simular el comportamiento histórico de la precipitación y, al mismo tiempo, obtener series sintéticas a largo plazo que preservan el comportamiento extremo, como consecuencia, el presente trabajo tiene como finalidad la modelación de precipitaciones diarias en una cuenca de Chile, para ello se estudia un método, llamado “Neyman-Scott Pulsos Rectangulares de forma continua”, esto quiere decir que se considera más de un pluviómetro en la modelación de precipitaciones, en este caso son 3 (Lago Caburga, Llafenco y Pucón) los cuales reúnen 20 años de precipitaciones diarias continuas ubicadas en la cuenca del río Toltén, VIII Región. Para la modelación se ocupó el programa RainSim V3, este software fue creado por el profesor Aidan Burton de la universidad de Newcastle y es la extensión del estudio de generación estocástica desarrollado por Cowperwait et al. (2002). Para la modelación se necesitó calcular los parámetros y estadísticos propios del modelo, para estos últimos, el programa genera un ajuste y procede a la simulación de 1000 años de precipitación diaria sintética. Los estadísticos de estas series tienden a los estadísticos del ajuste efectuado, de esta manera se aprecia que el software mantiene el comportamiento extremal de los datos. Previamente, se evalúa la consistencia de los datos de las series observadas, utilizando las curvas dobles acumuladas las cuales entregan un correcto resultado. Para evaluar el comportamiento de los datos observados y simulados se utilizó la prueba de bondad de ajuste considerando el coeficiente 𝑅 2 y el test de Kolmogorov-Smirnov, para ello se ocuparon las funciones de Gumbel y Pearson tipo III, teniendo un buen ajuste, en las dos funciones, de los datos generados sintéticamente y los datos observados.
The use of a spatial-temporal precipitation model allows to simulate the historical behavior of precipitation and, at the same time, to obtain long-term synthetic series that preserve extreme behavior, as a consequence, the present work has the purpose of modeling daily rainfall in a basin of Chile, for this a method is studied, called "Neyman-Scott Rectangular Pulses of continuous form", this means that it is considered more than one rain gauge in the modeling of precipitations, in this case they are 3 (Lake Caburga, Llafenco and Pucón) which collect 20 years of continuous daily rainfall located in the basin of the river Tolten VIII Region. The RainSim V3 program was used for the modeling, this software was created by Professor Aidan Burton of the University of Newcastle and is the extension of the stochastic generation study developed by Cowperwait et al. (2002). For the modeling it was necessary to calculate the parameters and statistics of the model, for the latter, the program generates an adjustment and proceeds to the simulation of 1000 years of synthetic daily precipitation. The statisticians of these series tend to the statistics of the adjustment made, in this way it is appreciated that the software maintains the extreme behavior of the data. To evaluate the behavior of the observed and simulated data, the goodness-of-fit test was used, considering the R^2 coefficient and the Kolmogorov-Smirnov test, for which the functions of Gumbel and Pearson type III were used, having a good fit, in the two functions, of the synthetically generated data and the observed data.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil)
Palabras clave
Precipitación Atmosférica, Métodos de Simulación, Chile, Río Toltén (Cuenca)
Citación
DOI
Link a Vimeo