La educación en Chile : la representación del ciudadano y la sociedad civil mediante el plan de estudios de 1832 (1832-1842)

dc.contributor.advisorPrades Vilar, Mario
dc.contributor.authorCerro Silva, Rodrigo Antonio
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2021-05-04T17:53:08Z
dc.date.available2021-05-04T17:53:08Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesina (Licenciado en Historia)es
dc.description.abstractEn el siguiente proyecto se estudiarÔ la representación del ciudadano, a través de los planes de estudios de la década de 1830, como método del Estado para la formación de ciudadanos por medio de la educación, para que contribuyan al desarrollo de este. La predilección de este estudio se debe a la intención de comprender el proceso de formación del ciudadano, el cual consiste en adquirir habilidades y conocimientos útiles para su desarrollo personal y del Estado; para su posterior integración a la sociedad civil enfocada desde los planes de estudios. Esto se diferencia de la concepción de ciudadano que plantea Gabriel Salazar que surge a partir del legislador de la época con el derecho a sufragio que establece una serie de condiciones para ser considerado ciudadano.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18785
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectParticipación Ciudadanaes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectChilees
dc.subject1832-1842es
dc.titleLa educación en Chile : la representación del ciudadano y la sociedad civil mediante el plan de estudios de 1832 (1832-1842)es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a132048_Cerro_R_La_educacion_en_Chile_la_2020_tesis.pdf
TamaƱo:
597.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: