La fe de un pueblo que danza

No hay miniatura disponible
Fecha
2000
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los bailes religiosos conforman cofradías cuya misión es rendirles devoción a Dios a la Virgen a través del movimiento, los trajes y el canto. Están repartidos fundamentalmente en el norte de Chile, trasladándose mayoritariamente a Santiago, en las últimas décadas. Sin embargo, más allá de la tradicional fiesta de La Tirana, nada más se conoce de ellos. Entre las manifestaciones de fe popular es una de las más antiguas y su origen se remonta a los pueblos precolombinos. Poseedores de una riguroda organización, han formado asociaciones religiosas, en la que normas y estatutos deben ser cumplidas al pie de la letra. Sus integrantes, personas de escasos medios económicos, ingresan a las cofradías religiosas siguiendo lo que sus padres les enseñaron. Se los puede ver en las fiestas religiosas, en los santuarios y en el campo. Cada celebración religiosa es un momento especial en el que exteriorizan esa fe infinita que los motiva a bailar.
Notas
Tesis ( Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Bailes Religiosos, Chile, Reportajes, Religiosidad Popular, Chile, Reportajes, Periodismo
Citación
DOI
Link a Vimeo