El narcotráfico y su relación con el lavado de dinero
Cargando...
Fecha
2007
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de la presente investigación consiste en analizar desde un punto
de vista jurídico, político y social la relación existente entre los delitos de tráfico
ilícito de estupefacientes y el lavado de dinero.
Para enfocar nuestro estudio de lo general a lo específico debemos hacer
previamente un breve análisis del" Gimen organizado", en el cual se configuran
diversos delitos como son el trafico de armas, trafico de blancas, piratería,
narcotráfico, lavado de dinero, etc. Siendo estos dos últimos objetos de nuestra
investigación.
Debemos precisar, que propusimos la elaboración de este tema, porque nos
parece relevante su significación tanto en el ambiente nacional como internacional.
Asimismo, si estos ilícitos son vistos como un fenómeno policial, político y jurídico,
estamos convencidos de la importancia social, política y económica que han
adquirido en el último tiempo, por lo que se debe realizar un minucioso estudio de
sus características, normativas y consecuencias.
El crimen organizado en general constituye uno de los fenómenos más
relevantes dentro de la criminalidad, además de ser una tarea extremadamente difícil
para las policías intentar disminuir este tipo de ilícitos, debido al gran poder
económico que poseen estas redes producto de los negocios ilícitos que realizan, que
involucran cada día a más personas y diferentes organismos, llegando incluso a
inmiscuirse en el aparate estatal.
Por otra parte, es común aseverar que el fenómeno del tráfico ilícito de
estupefacientes y el lavado de dinero son delitos que tienen una relación directa, y
hoy en día se constituyen como una grave amenaza para los Estados y la sociedad.
La relación que existe entre estos delitos, es generalmente de orden
patrimonial, ya que son cometidos con fines de aprovechar al máximo los recursos
obtenidos ilegalmente, sin importar las consecuencias nefastas que producen en la
sociedad. Por lo tanto, es importante expresar que el narcotráfico en relación con el
lavado de dinero afecta negativamente el fin primordial que es base de cualquier
Estado de Derecho que es la consecución del Bien Común.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Research Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCE