Integrar la didáctica de las matemáticas como estrategia pedagógica en la asignatura de Matemática Uno de Inacap Coyhaique

dc.contributor.advisorCatalán Cueto, Juan Pablo
dc.contributor.authorOyarzo San Martín, Yasna Solange
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2018-05-24T15:50:25Z
dc.date.available2018-05-24T15:50:25Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)es_ES
dc.description.abstractEsta investigación se centra en la carrera de ingeniería comercial, específicamente en la asignatura de matemática uno, en INACAP Coyhaique, en donde se han presentado tasas muy bajas de aprobación en los últimos años. La pregunta rectora de esta investigación es: ¿Qué influencia tiene la implementación de la didáctica de las matemáticas sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, en INACAP Coyhaique? Ante lo cual, se realizará un proceso de diagnóstico, cuya primera etapa contempla un análisis cuantitativo, en el que se determinará la unidad de aprendizaje que presenta mayor dificultad, en una segunda etapa se realizarán entrevistas semiestructuradas, para identificar las metodologías y estrategias empleadas habitualmente por los docentes, luego se aplicaran cuestionarios para determinar los estilos de aprendizaje más predominantes en los estudiantes que cursan la asignatura de matemática uno en la carrera de Ingeniería Comercial, y finalmente se utilizaran otros cuestionarios para determinar los estilos de enseñanza de los docentes que dictan o han dictado la asignatura de matemática uno. En base a los resultados obtenidos en la etapa de diagnóstico, se plantea como propuesta de innovación, la implementación de la ingeniería didáctica como estrategia pedagógica, utilizando la transposición didáctica como base en la realización del análisis a priori. La propuesta se construye en torno a los contenidos involucrados en la unidad de aprendizaje con menores tasas de aprobación, considerando el o los estilos de enseñanza que posee el docente que actualmente imparte la asignatura, y los estilos de aprendizaje de los estudiantes que cursan este semestre la asignatura de matemática uno, en la carrera e ingeniería comercial en INACAP Coyhaique, lo cual permite elaborar la propuesta de forma contextualizada. La propuesta consiste en la implementación de la ingeniería didáctica cómo estrategia pedagógica, la cual contempla cuatro acciones, la primera consiste en el análisis preliminar, el cual se centra en el análisis del contexto y del campo de restricciones donde se va a situar la realización de la ingeniería didáctica. La segunda acción contempla el análisis a priori de los contenidos involucrados en la unidad, la cual se realizará a través de la transposición didáctica, en donde se determina del saber a enseñar, el saber sabio y el saber enseñado (Chevallard, 1997). La tercera acción, es el diseño de actividades e implementación, en donde se planifican actividades acorde al análisis preliminar y al análisis a priori. Y la cuarta acción consiste en el análisis a posteriori que debe realizar el docente luego de implementar cada una de las actividades diseñadas. Esta propuesta pretende, integrar la didáctica de las matemáticas en educación superior como estrategia pedagógica, con la finalidad de mejorar los resultados de aprendizaje.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5882
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectMatemáticases_ES
dc.subjectEnseñanza Superiores_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectCoyhaiquees_ES
dc.subjectIngeniería Didácticaes_ES
dc.titleIntegrar la didáctica de las matemáticas como estrategia pedagógica en la asignatura de Matemática Uno de Inacap Coyhaiquees_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a121839_Oyarzo_Y_Integrar_la_didactica_de_las_2017_tesis.pdf
Tamaño:
21.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: