Evaluación del desarrollo del área del liderazgo escolar del proyecto de mejoramiento educativo del Instituto Javiera Carrera de la comuna de Linares durante el año 2013

No hay miniatura disponible
Fecha
2015
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el nivel de cumplimiento y desarrollo del Área Liderazgo contenido en el Plan de Mejoramiento del Instituto Javiera Carrera de la ciudad de Linares, centrando la mirada en tres dimensiones que contiene esta área, las cuales corresponden al Liderazgo del Sostenedor, Liderazgo Formativo y Académico del Director, y Planificación y Gestión de Resultados. El poder evaluar el cumplimiento de lineamientos que proponen el Plan de Mejora destinado a contribuir al efectivo liderazgo y la correcta gestión escolar, determinando la existencia de instancias de participación y transferencia efectiva entre los equipos de liderazgo y los distintos actores que conforman los equipos de trabajo dentro del establecimiento educacional. Para abordar el estudio se ha utilizado un enfoque mixto, el que considera los métodos cuantitativos y cualitativos de investigación, de manera que en el primero se establezca objetiva y fehacientemente el nivel de prácticas ejercidas, complementándolo con la mirada subjetiva del segundo, el cual ha dado aportes esenciales al entender y valorar las apreciaciones particulares de los actores involucrados por medio de contextos y significados en forma natural. De esta manera la descripción detallada ha contribuido a interpretar los fenómenos que se manifestaron del área de Liderazgo, donde la metodología se definió en armonía con los objetivos investigativos con un diseño concurrente donde se recopiló la información en forma paralela y simultánea. Se desprende así, del análisis de resultados de los instrumentos aplicados, que el Establecimiento Educacional carece de herramientas en lo referente a un liderazgo efectivo en todos sus ámbitos, esto principalmente en cuanto a la proyección dada hacia los docentes, los cuales perciben prácticas que carecen de sistematización, existiendo una nula o escasa instancia de perfeccionamiento, donde, además, no se reconoce o proyecta en la figura de su líder educacional, gran parte de las características o conductas asociadas a los requerimientos del área Liderazgo de Plan de mejoramiento Educativo (PME) proporcionado por el Ministerio de Educación de Chile. Existe, no obstante, la valoración por parte del equipo hacia la intención favorable del Director, sin embargo, la intencionalidad no implica que la conducta de liderazgo haya sido efectiva y eficiente en la obtención de progresos a nivel educativo y transformacional dentro del contexto educativo estudiado.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Chile, Linares, Liderazgo Educacional, Gestión Estratégica
Citación
DOI
Link a Vimeo