Cooperative strategies to foster oral productive skills on visually - impaired students at mainstream english classroom at tertiary education level

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La siguiente investigación tiene como propósito identificar las estrategias de cooperación que se utilizan para promover la producción oral de de estudiantes con discapacidad visual durante sus clases en la educación terciaria. Luego, se proporciona una descripción detallada de las políticas inclusivas que garantizan el acceso a la educación a todas las personas. La revisión de la literatura se concentra en conceptos tales como discapacidad visual, discapacidad, enseñanza comunicativa del inglés, aprendizaje colaborativo y diferentes apreciaciones relacionadas con la adquisición del idioma. Los participantes fueron estudiantes con discapacidad visual y docentes de educación superior. Para recopilar la información, esta investigación cualitativa utilizó dos instrumentos; dos cuestionarios en línea para los docentes, un cuestionario para los estudiantes y una pauta de cotejo para la observación de clases lo que proporcionó una visión general del fenómeno y permitió recolectar las percepciones de los estudiantes y de los profesores. Los resultados indicaron que los docentes están conscientes de la presencia de alumnos con discapacidad visual, realizan modificaciones al material de clases y que el trabajo cooperativo es esencial no sólo para promover la competencia comunicativa sino que también las habilidades sociales. Por otra parte, la interacción social permite a los alumnos adquirir conocimiento y compensar su falta de visión.
The following investigation is aimed at identifying the cooperative strategies to foster oral production of students with visual impairments in regular classes at tertiary education. Then, a detailed description of the inclusive policies which guarantee the access to education for all people is provided. The literature review concentrates on the concepts of visual impairment, disabilities, Communicative Language Teaching and Cooperative Learning and different views related to language acquisition. Participants were students with visual impairment and teachers at tertiary level. In order to gather the information, this qualitative investigation uses two different instruments; two online-questionnaires for teachers, a questionnaire for students, and a class observation checklist which provides a general view of the phenomena and collects teachers and students’ perceptions. The results showed that teachers are aware of students with visual impairments, they provide modifications to material and cooperative work is essential to foster not only communicative competence, but social skills as well. Besides, social interaction enables students to acquire knowledge and compensate their lack of vision.
Notas
Tesis (Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera)
Palabras clave
Educación Especial, Educación Inclusiva, Chile, Región del Bío-Bío, Concepción, Inglés, Enseñanza, Hablantes Extranjeros, Investigaciones
Citación
DOI
Link a Vimeo