Métodos de valorización de empresas

dc.contributor.advisorLahsen Robres, Kamel Luis
dc.contributor.authorDe Pinho, Erick
dc.contributor.authorVásquez, Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.date.accessioned2020-09-01T19:57:23Z
dc.date.available2020-09-01T19:57:23Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es
dc.description.abstractSi bien existen distintos métodos para valorizar empresas, existen grandes diferencias al momento de comparar los resultados obtenidos con cada uno de los distintos métodos para una misma empresa, lo que indica que no existe concordancia al momento de elegir un criterio. El objetivo de la presente investigación es mostrar y analizar las diferencias existentes utilizando cuatro diferentes métodos. Métodos basados en el balance, métodos basados en el estado de ingresos, métodos basados en la creación de valor, y métodos basados en descuentos de flujo de caja. Para esto se ha escogido una empresa del sector industrial la cual será objeto de estudio para los cuatro métodos anteriores, la empresa seleccionada es Grupo Cintac S.A., empresa que se dedica al desarrollo de tubos de acero, sus derivados y perfiles de doble contacto.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15156
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEmpresases
dc.subjectValoraciónes
dc.titleMétodos de valorización de empresases
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a88141_De_E_Metodos_de_valorizacion_de_Empresas_200.pdf
Tamaño:
24.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: