Terminal de pasajeros para el Aeródromo Mocopulli Chiloé

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Aeródromo Mocopulli es el principal de la provincia de Chiloé. Inaugurado el año 2012, este aeródromo inició el arribo de vuelos comerciales a la isla. Habiendo sido diseñado el terminal de pasajeros actual, para una capacidad máxima de operación de 70 personas en hora punta (PHP), actualmente el terminal no da abasto frente a una demanda que se ha duplicado, lo que da cuenta de la importancia que ha adquirido el aeródromo como puerta de entrada a Chiloé. Considerando que en los próximos años se estima un aumento de los vuelos, resulta urgente no solo aumentar la capacidad del terminal de pasajeros del aeródromo, si no que también, reforzar su función simbólica, como puerta de entrada a la cultura de Chiloé, ya que actualmente no da a conocer la cultura del lugar en el cual se encuentra emplazado. El proyecto radica en el encuentro del viajero con el territorio, para ello se reubica el terminal, insertándolo linealmente en el bosque del aeródromo frente a la pista, siendo el bosque un elemento que estructura programáticamente el proyecto, potenciando su interpretación simbólica como puerta de entrada a la isla, debido a la importancia que tiene la madera en la historia y cultura de la isla.
Notas
Memoria (Arquitecto)
Palabras clave
Terminales de Aeropuertos, Diseño, Chile, Chiloé
Citación
DOI
Link a Vimeo