Sistema binominal : ¿instrumento de estabilidad o poder político?
Cargando...
Fecha
2007
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde el retorno a la democracia el sistema binominal ha sido objeto de
cuestionamientos y al mismo tiempo de alabanzas dentro de la clase política,
despertando poco a poco el interés de la opinión pública, la cual tras el término de la
dictadura comenzó un lento proceso de reconstrucción de la cultura cívica eclipsada en
dictadura.
A mediados del 2007 el gobierno de Michelle Bachelet envía a la Cámara ele
Diputados un proyecto de ley para la reforma del sistema binominal. Dicho proyecto
fue rechazado por la Alianza por Chile, esgrimiendo que no era el momento de desviar el
foco político, puesto que la discusión del tema binominal era un tema que le preocupa a
los partidos políticos y no a la gente. Pero la discusión respecto del sistema binominal ha
ido cobrando fuerza cada vez más, llegando a formar parte de los programas de
gobierno, obligando a los bloques partidistas dominantes - incluso a los propios
defensores del sistema - a ofrecer modificaciones para este.
Debido a los ribetes publicitarios alcanzados respecto del sistema binominal, y al
interés que el tema despierta en los juristas y cientistas políticos, mucho se ha escrito
respecto del sistema binominal, llevando a cabo análisis a partir ele diversos enfoques y
con distintos objetivos. Se han realizado análisis técnicos tendientes a determinar su
naturaleza, su funcionamiento, sus consecuencias en el espectro político, participación
ciudadana, representación, etc. Todos estos temas atingentes al análisis del sistema
binorninal en cuanto sistema de elecciones. Por ello, es que lo que se pretende es
exponer el sistema binominal como una herramienta al servicio de la clase política
dominante, atendiendo a los posibles objetivos velados para protegerlo, los cuales se
enmascaran tras la supuesta estabilidad política resultante del sistema.
Esta hipótesis pretende demostrarse sobre la base de la historia fidedigna de
diversas normas, y algunos antecedentes anexos que explican como el sistema binominal
nace, como un instrumento de poder, y se conserva como tal.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Research Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCE