La despenalización del consumo, cultivo y comercialización de la marihuana como vía alternativa en materia de combate contra el narcotráfico
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Tras analizar diversos tópicos sobre la lucha contra las drogas, la actual ley 20.000, los datos que actualmente se manejan en materia de consumo de marihuana, y las implicancias que podríamos obtener a partir de un modelo despenalizado del mismo, cabe señalar algunos aspectos importantes sobre el tema.
Una de las principales razones de la existencia del tráfico de drogas en general, en el hecho de que se encuentren prohibidas. Lo más complejo de todo, no es el mismo tráfico en sí, si no las nefastas consecuencias que atrae este mundo: Asesinatos, luchas entre bandas, temor en poblaciones dominadas por narcotraficantes, inclusión de nuevos actores sociales en dichos mundos debido a la cercanía que se produce entre consumidores y vendedores, entre otros. En este sentido, cabe preguntarnos si es ya es tiempo de cambiar la forma en que miramos el problema de la marihuana en especial para obtener resultaos distintos. Es cierto que la marihuana es una droga, que es adictiva, que si no se consume de forma responsable, podemos ver consecuencias tan poco deseables como la destrucción de familias producto de adicciones, por ejemplo. Pero, ¿Qué será más fácil combatir? ¿A una cantidad enorme de personas que desea consumir marihuana pacíficamente, pero que para aquello deben acudir a narcotraficantes? ¿O bien regulamos su consumo e intentamos centrarnos en políticas prevencionistas de la mano de una red de apoyo para los casos en donde el consumo se salga de control?
Otro punto que es menester señalar es que en ningún caso debe considerarse a la marihuana como un elemento positivo en nuestra sociedad. Todo lo señalado anteriormente tiene por objeto lograr nuevas estrategias para frenar los problemas que ha aparejado llevar una lucha directa contra las drogas, y se propone justamente despenalizar la marihuana debido a que sus efectos son, comparativamente, de menor impacto respecto de otras drogas; y además, por el impacto social que existe respecto a su consumo, en donde cada vez es más transversal el rango etario que decide consumir marihuana ya sea por fines médicos, y principalmente recreativo.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Consumo de Drogas, Narcotráfico, Chile, Marihuana