Estudio de identificación de pérdidas en edificación en altura: proyecto de estudio: edificio habitacional Parque García de la Huerta

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El parque inmobiliario en Chile ha ido creciendo desde la década de los 90, uno de los motivos de este crecimiento fue el gran interés de un sector de población por migrar a la zona céntrica de la Región Metropolitana ya sea por la comodidad que otorga tanto en la conectividad hacia otras comunas como la riqueza cultural que entregaba dicho sector en aquella época. Esto generó en aquellos años y hasta el momento una gran demanda por querer construir en dichos lugares, provocando un alza en valor del metro cuadrado de suelo repercutiendo incluso en comunas aledañas a Santiago Centro. A partir de lo anterior, se abre la inquietud por saber que tal son los procesos constructivos que se utilizan y a su vez indagar en la productividad para determinar las pérdidas operativas asociadas a los procedimientos constructivos utilizados, pues la incertidumbre que existe en el rubro es muy elevada. Es por esto, que las etapas de Planificación y Control serán fundamentales para identificar partidas que no agreguen valor al proyecto debido a que una vez identificadas se podrán realizar tareas o cambios paliativos con el fin aumentar la productividad. La nueva filosofía de producción llamada Lean Construction o más bien conocida como Construcción sin Pérdidas, viene en ayuda a resolver problemas serios del rubro, ya que a través de sus principios Lean, se pueden formular herramientas para la identificación de actividades que no aportan valor. El objetivo principal de esta investigación es “Identificar pérdidas y fuentes de pérdidas producidas por malas gestiones al realizar la ejecución de obra gruesa en edificación en altura”. La metodología utilizada está basada en una investigación cuantitativa, donde para comenzar se investigó y se recogió material vía internet; documentos digitales, papel, además por medio de libros y tesis relacionados a la productividad, todos ellos citados y presentes en la bibliografía.
Notas
Tesis (Ingeniero Constructor)
Palabras clave
Edificios de Departamentos, Construcción, Aspectos Económicos, Región metropolitana, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo