Propuesta de mejoramiento programa de inglés transversal talleres de nivelación para alumnos cursando primer año de la Universidad de Viña del Mar

No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta Propuesta desea entregar talleres a los alumnos de primer año que hayan obtenido los porcentajes más bajos en la Prueba de Diagnóstico QPT (Prueba de Nivel) para lograr fortalecer las competencias mínimas necesarias para el curso de Inglés 1 impartido por el Programa de Inglés Transversal de la Universidad De Viña Del Mar. Una vez obtenidos los resultados de los alumnos se realizará una selección de 100 alumnos quienes participarán de estos talleres que ofrecerán herramientas clave para fortalecer las competencias básicas a través de metodologías innovadoras que motivarán a los alumnos a superar sus debilidades e ir avanzando en cada nivel que ofrece el Programa. En esta Propuesta se encontrará en el Capítulo I la Justificación del Problema la cual entrega detalles importantes del por qué es necesario realizar los talleres de Nivelación para la asignatura de Inglés Transversal. Se encontrarán gráficos explicativos que entregan datos concretos que evidencian las habilidades más descendidas obtenidas en las pruebas de certificación etapa final de los niveles 4 y 6 del programa de Inglés Transversal. A continuación se encuentra el Planteamiento del Problema, el Objetivo General y los Objetivos Específicos. En el Capítulo II se encuentra el Marco Conceptual que contiene los conceptos importantes que sustentan esta Propuesta. Luego, en el Capítulo III aparece detalladamente la Propuesta de Mejoramiento con su Fundamentación, Objetivo General y Objetivos Específico. Además aparece en detalle las actividades a desarrollar en la Propuesta de Mejoramiento estas contemplan Objetivos de aprendizajes, planificaciones de las clases para los talleres y la metodología que se utilizará. A continuación de este capítulo se encuentran detallados quienes son los Participantes y Responsables de los talleres. Además se presenta los Recursos financieros, Humanos, y Materiales que se necesitarán para llevar a cabo esta Propuesta. Se presenta además tablas de especificación que detallan el Tiempo y Evaluación del desarrollo de esta Propuesta. Al final de esta Propuesta se encuentran las Conclusiones, Bibliografía y Anexos que evidencian y respaldan toda la información necesaria para sustentar este Propuesta.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Estrategias de Enseñanza, Inglés, Enseñanza Superior, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo