Niños(as), sufrimiento e institución pública. ¿Una articulación posible?
No Thumbnail Available
Date
2006
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El creciente aumento de la preocupación por la infancia a nivel nacional e internacional, la constante aparición de noticias con relación a las vulneraciones de los derechos de los niños(as) o la aparición de niños transgrediendo cada vez mas tempranamente la ley, se han cruzado con el surgimiento de cada vez más políticas, planes e instituciones que se especializan en el trabajo con niños(as). En estos variados cruces, aparece una pregunta que desde una perspectiva psicoanalítica, abre la interrogación por el lugar en el que se puede insertar el sufrimiento infantil en la salud pública. El siguiente trabajo busca responder a esa pregunta a través de dos modos. Primero desde la construcción de una historia, que permita entender el contexto donde se sostiene la práctica psicológica con niños(as), en la salud pública. Y en segundo lugar, mediante la lectura y análisis de las implicancias de las políticas públicas, que funcionan de marco regulador para todo aquel que trabaje bajo el andamiaje estatal o privado. Se intenta de esta manera evidenciar las condiciones enunciativas que permiten que emerjan este tipo de discursos y no otros. Se concluye que la políticas y contexto que validan y dirigen el trabajos con niños(as) apuntan al reconocimiento del niño(a) como un sujeto en el cual invertir para obtener futuros ciudadanos participantes, que fomenten el desarrollo del país y refuercen la concepción democrática de nación.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Psicología)
Keywords
Derechos del Niño, Chile, Políticas Gubernamentales, Políticas Públicas, Salud Pública