Plan de negocio para servicio de Senior Suite en el segmento socioeconómico C2

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En Chile, la población de Adultos Mayores (AM) aumenta rápida y progresivamente al igual que en el resto de los países desarrollados, y en mayor proporción que el resto de la población. Esto se debe básicamente a una serie de variables de las cuales destacan dos muy importantes; la esperanza de vida y la disminución de la natalidad. La mayoría de los Adultos Mayores al finalizar el período de su vida laboral tienen la sensación de inutilidad, debido a que siete de cada diez Adultos Mayores se encuentran sin trabajo o sin una actividad, según (Ministerio de Planificación Nacional (MIDEPLAN). Esta situación se debe además a que nuestra cultura no se preocupa del bienestar y valorización de los Adultos Mayores, no contamos con los establecimientos de calidad ni los servicios suficientes para satisfacer el alto porcentaje que existe en Chile. Si nos comparamos con países desarrollados con un alto porcentaje de Adultos Mayores (AM), detectamos en la forma de vida de éstos, oportunidades de tener residencias formalmente establecidas. En Chile, en la actualidad, gran parte son informales e inadecuadas para el bienestar de los mismos. Según las comparaciones realizadas mediante una investigación informal, podemos definir que de las formalmente establecidas hay muy pocas que se acercan al nivel que se exige para este grupo etéreo en los países desarrollados, (Living La Dehesa, Senior Suites Paul Harris y Providencia por nombrar algunas) las cuales cuentan con una legislación específica que las regula en directo beneficio y bienestar del Adulto Mayor. La idea es desarrollar un servicio completo, una residencia entretenida para el Adulto Mayor chileno.
Notas
Tesis (Licenciado en Ingeniería Comercial)
Palabras clave
Planificación Empresarial, Asilos de Ancianos, Aspectos Económicos
Citación
DOI
Link a Vimeo